Street Fighter: The Legend of Chun-Li es la segunda película de acción, no animada, basada en la serie de videojuegos Street Fighter dirigida por Andrzej Bartkowiak y estrenada en 2009.
El argumento está basado en la historia del personaje de Street Fighter, Chun-Li; interpretado por la actriz de Smallville ,Kristin Kreuk, quién emprenderá un violento viaje en busca de justicia y venganza por la muerte de su padre. Otros actores de relevancia que participan en el film son Neal McDonough como M. Bison, Chris Klein como Charlie, Michael Clarke Duncan como Balrog, y el cantante de Black Eyed Peas, Taboo, como Vega. Aunque en un principio Rick Yune fue elegido para interpretar al «maestro Gen», fue sustituido por Robin Shou (conocido por haber personalizado a Liu Kang en la película Mortal Kombat).
La película se estrenó, a escala más o menos mundial o de alcance del videojuego (EE.UU y Japón), el 27 de febrero de 2009.
Diferencias entre el videojuego y la película
La historia se basa en la trama de Street Fighter II, donde Chun-Li busca venganza intentando acabar con Bison. Sin embargo, la adaptación se ha tomado muchas libertades respecto a la historia original del juego, que se relatan a continuación:
-En el videojuego, Bison nunca tuvo hijos ni cónyuge. Su plan no es crear un imperio en su ciudad natal, sino la de crear al guerrero definitivo bajo su mando.
-Curiosamente, la hija que se ve en el filme se llama Rose, quien en el juego, es una hechicera que exorcizó el lado bueno de Bison y ella lo posee.
-En el videojuego, el padre de Chun-Li no se limitaba a hacer contactos, sino que era un agente de la Interpol. Chun-Li nunca ve cómo lo capturan ni tampoco cómo lo matan.
-En el filme, el padre de Chun-Li muere porque Bison le rompe el cuello. En el videojuego, de hecho nunca se ha mencionado cómo lo mata, aunque algunas adaptaciones (como el filme animado de Street Fighter II) sugieren que lo arroja desde un edificio muy alto.
-En el videojuego, Chun-Li nunca se dedica a ser pianista ni es millonaria, sino que directamente se prepara para convertirse en agente de la Interpol; después de vencer a Bison se retira y abre un dojo para niños.
-Gen no es en absoluto joven sino que tiene alrededor de 60 años. Nunca fue un ladrón sino un famoso asesino. Sufre de leucemia, por lo que su mayor objetivo no es lograr la paz como en el videojuego, sino la de encontrar un luchador que pueda matarle. También es el quién le enseña artes marciales a Chun-Li, no el padre de ésta (aunque algunos mencionan que ella sí comenzó entrenado con su padre y después lo continuó haciendo con Gen).
-Balrog jamás usa un arma, sino que siempre lucha con sus puños, pues es un ex-campeón mundial de boxeo. A pesar de ser la mano derecha de Bison, nunca empuña un arma porque lo considera innecesario pues con la fuerza de sus puños es suficiente.
-Vega tiene más trascendencia de la que se le da en la película. Además, no lleva su uniforme de combate ni se da a conocer la razón por la que lleva máscara. En el videojuego la lleva porque se le representa como un hombre narcisista, y no quiere que nadie lastime su rostro.
-La técnica de bola de energía (Kikouken) que Chun-Li emplea en la película no se corresponde del todo con el videojuego y no la aprende de Gen, sino que es una técnica propia.
-En el videojuego Charlie Nash, no es un policía de la Interpol sino un teniente del ejército estadounidense. Además, en el filme, Charlie no muere ni desaparece, como sucede en el juego.
-No se incluyó a personajes como Guile, Ryu o Ken, sin embargo, desde CAPCOM se llegó a mencionar que dependiendo del resultado del filme, se podrían realizar otras dos secuelas, ésta vez basadas una en Ryu y Ken, pues según la trama original, Chun-Li, Ryu y Ken, son los protagonistas y pilares principales de la saga.
-Chun-Li y Charlie, tanto en el juego como en el filme, están en contacto en todo momento para acabar con Bison, mientras que en la película, la chica le pide ayuda casi al final para detenerle.
curiosidades
-Al final de la película, Gen enseña una noticia de un torneo llamado Street Fighter.
-Cuando Gen le habla de la noticia del torneo a Chun-Li, le dice que en el participa un luchador llamado Ryu que es muy fuerte. Se sabe que para el 2011 la secuela sera la historia de Ryu y Ken en el torneo Street Fighter.
-Al final de los créditos, se puede ver un clip donde se ve que tanto Vega como Balrog siguen vivos (este ultimo en muy mal estado) y ambos estan leyendo el papel del campeonato de Street Fighter y comentan algo de unirse al campeonato para darse a conocer.
-Se nombra a Sagat un par de ocasiones; una cuando hablan de los luchadores más fuertes y otra al final, del cual se dice que organiza un torneo de lucha llamado Street Fighter.
Street Fighter: La Leyenda de Chun-Li para PSP gracias al "online" Edwin B.
Posted by LARICOTEKA Lima, Peru. on miércoles, enero 20, 2010
0 comentarios:
Publicar un comentario