Chobits es un manga creado por el colectivo CLAMP. Fue publicado por Kodansha en la revista Young Magazine durante el febrero del 2001 al noviembre de 2002, recopilándose en ocho volúmenes. A diferencia de la mayoría de las historias de CLAMP, Chobits es un serie seinen comúnmente confundida con shōjo, debido a su fuerte temas románticos y por su estilo. Chobits fue adaptado a anime en 2002 por los estudios Madhouse y consta de 26 capítulos.
El protagonista es un joven, Hideki Motosuwa, que estudia en Tokio en un tiempo en el que las computadoras personales han sido desarrolladas para parecer y desempeñar funciones humanas. Esta nueva tecnología se conoce como "Persocon" (que es el nombre que los japoneses usan actualmente para hablar de cualquier tipo de computador). Es un manga y anime bastante popular en Japón que nos adentrará al universo de la tecnología, la ironía y la confusión.
Chobits es un buen ejemplo de la "mezcla de géneros" que solemos encontrar en un buen número de mangas y que hacen que sean difíciles de clasificar de forma sencilla en pocas palabras. En Chobits tenemos romance (principalmente - pero no únicamente- alrededor de Hideki, por quien muestra un nada disimulado interés una compañera de trabajo); comedia (Hideki y Chii) y elementos de intriga (el origen de Chii, principalmente). También existen situaciones incómodas de índole sexual, por lo que en algunas ocasiones se incluye a Chobits en el género Ecchi.
Pero el tono de "comedia ligera" que parece tener Chobits en una primera aproximación se difuminará un poco a medida que vayamos conociendo mejor a los personajes secundarios (la casera de Hideki, una compañera de trabajo, su mejor amigo, su profesora, un chico experto en ordenadores...), pronto iremos descubriendo que bajo la superficie esconden historias con cierta carga dramática (e incluso trágica).
Incluso por momentos se plantea (muy ligeramente) algún que otro dilema típico de ciencia-ficción, derivado de la premisa de tener "ordenadores" con forma humana tan avanzados que cuesta distinguirlos de los humanos. ¿Al darle apariencia humana a una construcción artificial, no se corre el riesgo de que los humanos que tratan con ella le otorguen capacidades humanas que no posee, o que incluso llegue el punto de que prefieran relacionarse con ordenadores en vez de con humanos? (así, en varios momentos se comenta que ya hay chicos que ya sólo "salen" con sus ordenadores con forma femenina, en vez de con chicas humanas) ¿podría un "ser artificial" tan avanzado tecnológicamente llegar a desarrollar sentimientos?
Chobits tiene gran parecido con otro anime y manga llamado dearS que ademas, sus creadoras PEACH-PIT tiene cierta similitud con CLAMP; aunque CLAMP surgio mucho antes que peach-pit.
Chobits es principalmente una comedia romántica. Las situaciones a las que se enfrenta el protagonista tienen una alta cuota de humor: Hideki realmente tiene que aprender a vivir en Tokio, cubrir los gastos y estudiar para los exámenes. Además, Chii invade inocentemente la intimidad de este joven, que compra revistas eróticas, que se excita con facilidad, y que no sabe cómo responder a las preguntas que ella hace para conocer el mundo.
Pero, Chobits también plantea problemas profundos como ¿Cuán humana puede ser una computadora con forma de persona?, ¿En qué grado pueden reemplazar a éstos?, y si lo hacen ¿Pueden ser mejores que nosotros? Y el tema central: ¿Puede existir (o debería existir) amor entre un humano y una Persocon? Si bien éstas no son preguntas nuevas (la interacción entre la máquina y el hombre es un tema bastante explotado) merecen especial atención los conflictos que esconden Minoru, Takako y Ueda.
Incluso se puede llegar a plantear la pregunta ¿qué es un ser humano? CLAMP maneja la relación entre seres pensantes, pero cuya organización corporal es diferente, es decir, una vida orgánica y otra artificial. La solución que propone es interesante, ya que establece que lo "humano" es el valor que la sociedad da a una conciencia, no necesariamente a un ente preconcebido, que sería el ente orgánico de homo sapiens sapiens.
Recomendara por: Armando.
Chobitts llega atrasado al club PSP, gracias al "presidente del club PSP" Armando.
Posted by ARMANDO+ on martes, noviembre 10, 2009